El relevamiento registró un aumento de personas en situación de calle en la ciudad
Nuestra Facultad participó en el Renacalle en Santa Fe
Nuestra Facultad participó del Registro Nacional de Personas en Situación de Calle (Renacalle), relevamiento que en la ciudad de Santa Fe estuvo a cargo de la Red Puentes, junto a distintas instituciones.
De acuerdo al informe -presentado en conferencia de prensa en nuestro Auditorio-, 730 personas se encuentran actualmente en situación de calle en la ciudad, lo que representa un 12,5% más que en 2024, cuando se habían contabilizado 648. En 2023 el registro había alcanzado a 505.
Facundo Kaufmann, a cargo del área de Responsabilidad Social de nuestra Facultad, explicó: “Por convocatoria de la Red Puentes, este año decidimos involucrarnos como universidad. Más allá de nuestra formación técnica en ingeniería, creemos que la academia tiene que estar al servicio de las necesidades de la sociedad en su conjunto, no solo de quienes accedemos al privilegio de la educación pública”.
“Entendemos que nuestra participación le da un respaldo adicional a los datos relevados. No se trata solo de números: es una manera de enseñar a nuestros estudiantes a involucrarse en la realidad social. Elaboramos un programa de voluntariado a través del cual participaron en el trabajo de campo. No queremos formar únicamente profesionales competentes para el mercado laboral, sino personas comprometidas con el desarrollo integral de la comunidad. Esto es una apuesta al modelo de Universidad en el que creemos”.
En términos operativos, los aportes que hizo la Facultad, en el marco del voluntariado que se presentó ante el consejo directivo son:
– Validación técnica de la propuesta metodológica.
– Respaldo de datos.
– Aporte de voluntarios y capacidad logística
– Visibilización de la problemática (en nuestras redes, los medios, organizaciones en general, y las aulas en particular).
Quiénes son
Del total, el 52,9% son jóvenes de entre 19 y 35 años, y se relevaron 86 mujeres, entre ellas cinco embarazadas. También se identificaron al menos 40 menores de 18 años.
Otro dato revelador: 257 personas afirmaron estar por primera vez en situación de calle. Cuatro de cada diez llevan menos de un año viviendo en esta condición, mientras que seis de cada diez arrastran una trayectoria de calle de al menos seis años.
Las principales causas que explican el abandono de sus hogares son los conflictos familiares y/o territoriales (287 casos) y los consumos problemáticos o situaciones de salud mental (147 casos).