Se aprobó un nuevo protocolo de acción ante situaciones de violencia o discriminación de género
¿Sabías que en la UTN contamos con un protocolo de acción ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual?
Desde 2018 nuestra universidad cuenta con protocolos para tratar la problemática, hoy te contamos de que se trata la ordenanza nº2066 que se aprobó en 2024 y actualiza el protocolo antes vigente.
¿Cuáles son sus objetivos?
Garantizar un ambiente de buena convivencia, libre de violencia y discriminación por identidad de género, expresión de género u orientación sexual, promoviendo la igualdad y el respeto por los derechos humanos.
Transversalizar la perspectiva de género
Abordar situaciones de violencia de género de manera integral, brindando información, orientación y/o aseguramiento.
Adoptar medidas de prevención
¿Qué situaciones contempla?
Situaciones de violencia sexual y discriminación basada en el sexo y/o género, orientación sexual, identidad de género y expresión de género que pretenda excluir, restringir, limitar, degradar, ofender o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos.
¿Quiénes pueden pedir asesoramiento?
Cualquier persona que sienta que ha sufrido alguna de las situaciones contempladas en el protocolo y pertenece a comunidad UTN.
¿Dónde recibo asesoramiento?
Mediante correo electrónico consultando o pidiendo una cita con las integrantes de la Unidad de Género y Diversidad genero@frsf.utn.edu.ar
O también acercándote al espacio de atención en la planta baja de la torre administrativa a lado de la sala de primeros auxilios los lunes de 15 a 17hs.