desktop

Nuevos equipos refuerzan la capacidad tecnológica del CECOVI

Se trata de una Centrífuga de Vasos y un Rotavapor, dos equipos que no había en la Facultad hasta el momento. La adquisición se realizó a través de un aporte no reembolsable (ANR) para la compra de equipamientos y potenciar la capacidad de ciencia y tecnología dentro de las universidades, en el marco de la Convocatoria de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe (PEIC-A 2023).  A su vez, para completar la compra, se utilizaron fondos propios del Centro de Investigación.

Los equipos llegan en el momento justo para sumarse a las actividades de auditoría de Obras Viales en la provincia en el marco del Convenio específico de las cinco regionales de UTN con la Dirección Provincial de Vialidad, firmado el año pasado.

Estos aparatos permiten completar el equipamiento que dispone el Centro de Investigación para la Construcción y la Vivienda (CECOVI) para ensayos de asfaltos y concreto asfáltico, como por ejemplo el viscosímetro BROOKFIELD, el Penetrómetro y el dispositivo para ensayo de punto de ablandamiento.

El equipamiento adquirido se utiliza para control de calidad de concretos asfálticos. Una vez realizada la extracción de la probeta en obra, la misma se coloca en destiladores de platos y de vasos para separar los agregados del asfalto. El ROTOVAPOR finaliza la etapa de extracción del asfalto donde separa el solvente del asfalto propiamente dicho y así poder así evaluar las características del mismo.

Este nuevo equipamiento de última generación será utilizado para investigación y servicios a terceros. Se podrán abrir nuevas líneas de investigación en concretos de asfalto. Por otro lado, los alumnos de Tecnología de los Materiales y de Vías de Comunicación 2, de la carrera de Ingeniería Civil, podrán utilizarlos en ensayos como complemento de su formación académica.

Compartir en: